sustainability
Por qué importa el Amazonas
La selva amazónica es esencial para la supervivencia de nuestro planeta. Descubre por qué.
- By Gisela Gueiros
difícil imaginar cuán grande es el Amazonas. Toda la cuenca del río Amazonas es en realidad tan grande como los 48 estados contiguos de Estados Unidos, una enorme área que abarca 2,700,000 millas cuadradas. Además de ser extremadamente grande, representa aproximadamente el 60% de la selva tropical restante del planeta. La región incluye territorio perteneciente a 9 países, pero la gran mayoría - casi 2/3 - está en Brasil. Desafortunadamente, la selva tropical y las especies que viven allí están en grave riesgo de desaparecer, debido a la devastación humana en las últimas décadas que ha destruido el 20% del bosque. Depende de cada uno de nosotros ayudar a mantener el bosque en pie. Aquí hay 5 razones por las que es importante proteger el Amazonas.

1. CLIMA: Ayuda a estabilizar el clima de la Tierra.
Responsables de crear 1/4 del oxígeno que respiramos en el planeta Tierra, los árboles en el Amazonas realmente merecen el apodo de “los pulmones del planeta”. A través de la fotosíntesis, las plantas eliminan carbono de la atmósfera y liberan oxígeno de nuevo al aire. Estos árboles también crean el denso dosel de la selva tropical, que es lo que bloquea el sol y regula el calor, creando un mejor ambiente para los animales y plantas abajo, que de otro modo no podrían sobrevivir.

2. AGUA: Es la fuente del 20% del agua dulce del mundo.
La selva tropical ayuda a regular el ciclo del agua del mundo. Los árboles son un componente esencial en el ciclo del agua, retienen agua en sus raíces y la liberan de nuevo a la atmósfera a través de la respiración. Más del 50% del agua en la región se retiene dentro de las plantas. Los bosques tropicales intercambian una cantidad extensa de agua y energía con la atmósfera, un papel fundamental en el control del clima dentro y fuera del bosque.

3. BIODIVERSIDAD: Es el hogar de casi la mitad de las especies conocidas del planeta, desde insectos hasta árboles.
Aproximadamente, el Amazonas alberga más de 5,000 especies de animales vertebrados, 40,000 especies de plantas y 100,000 invertebrados. Se estima que hay más de 16,000 especies de un total de 390 mil millones de árboles individuales. Eso también significa que gran parte de la comida que consumimos tiene su origen en esta región.

4. MEDICINA: Durante siglos, los humanos han utilizado plantas y otros organismos para una variedad de usos.
El Amazonas es un destino famoso para biólogos y ecologistas interesados en investigar y descubrir nuevas plantas por su potencial medicinal. Es tan vasto que solo el 1% ha sido explorado por científicos. A medida que la selva tropical disminuye lentamente, la vida silvestre también desaparece, así como la diversidad que permanece desconocida. Es muy probable que se estén perdiendo posibles curas que salvan vidas para los humanos debido a la deforestación del Amazonas y su impacto en las extinciones de especies.

5. CULTURA: Aún es hogar de al menos 400 tribus de pueblos indígenas.
La Amazonía tiene 30 millones de habitantes, de los cuales 1.6 millones son comunidades indígenas. Tienen sus propios idiomas únicos y orígenes culturales. Han vivido una vida equilibrada integrada y cuidando bien del bosque durante generaciones. Los efectos de la deforestación en las economías locales pueden ser irreversibles, lo que lleva a una incapacidad para producir alimentos y obliga a los locales a desplazarse. Y lo que es peor, puede forzarlos a aceptar trabajar en condiciones insalubres e incluso destruir el bosque para ganar dinero.

¿Cómo ayudar?! #ApoyaLaAmazonía
Aprende y educa a las personas sobre la importancia del Amazonas compartiendo la información que acabas de leer. Manifiesta tu oposición a la deforestación.
Natura se enorgullece de haber ayudado a conservar más de 635,000 acres de este precioso bosque a través de nuestro trabajo de obtención de ingredientes con comunidades locales. (Obtén más información sobre el Programa Amazônia.) Cuando compras con Natura, estás ayudando a preservar uno de los recursos más importantes del mundo.
Juntos podemos proteger nuestro planeta.