sustainability
Sostenible y Genial
Para dar inicio a la Semana de la Moda de Nueva York, invitamos a dos diseñadores sostenibles a hablar sobre el futuro de la moda en nuestra tienda insignia de Nolita.
- By Gisela Gueiros
Hace dos semanas, para celebrar el inicio de la Semana de la Moda de NY, Natura tuvo el placer de organizar una charla sobre sostenibilidad en la industria de la moda. Para este panel, invitamos al propietario de Thrif-Tee, Marina Theiss y Daniel Silverstein de Zero Waste Daniel. Marina es una curadora de moda vintage que viaja por el mundo en busca de artículos con propósito, y Daniel es un diseñador sostenible: sus creaciones están compuestas por un 100% de material de desecho. Para Natura, fue una combinación natural, ya que sostenibilidad uno de los valores fundamentales de la marca.
La industria de la moda hoy en día tiene un gran impacto en el medio ambiente, no solo por las presiones de marketing para actualizar nuestro guardarropa cada temporada, sino también por la enorme cantidad de recursos que se necesitan en el proceso de fabricación, incluyendo agua, materias primas y energía.

La conversación fue inspiradora, animada y llena de ideas. Daniel dijo a la audiencia que “tenemos que empezar a preocuparnos no solo por cómo se ven las prendas, sino también por cómo se hacen”. Marina estuvo de acuerdo y sugirió que la industria de la moda, llena de personas creativas, “debería empezar a pensar fuera de la caja y seguir los pasos de Stella McCartney y Vivienne Westwood”, diseñadoras que han estado a la vanguardia en la obtención consciente de materiales para sus creaciones.
Tanto Thrif-Tee como Zero Waste Daniel comenzaron de manera orgánica. Cuando era un niño, Daniel recuerda usar todos los materiales disponibles para él – desde papel de aluminio hasta cinta adhesiva – para hacer sus primeras creaciones. Ya sabía que quería ser diseñador. Recordó una vez haber llenado una bolsa entera con retazos de tela por US$1, que instantáneamente se convirtió en su “juguete de moda”. Más tarde, durante la universidad y como pasante para marcas más grandes como Victoria’s Secret, comenzó a notar que la basura de otros diseñadores podría convertirse en su tesoro, y así nació la idea de Zero Waste Daniel. “Necesitamos ver el potencial en lo que otras personas ven como basura, antes de que llegue al vertedero”, animó a la audiencia.
Marina comenzó su carrera en la moda como modelo y recuerda no haber pensado en de dónde venían los artículos de moda que deseaba, cómo se hacían y cuáles eran los materiales. Pero instintivamente tenía una inclinación hacia la sostenibilidad, comenzando un club de intercambio con sus amigas en Nueva York - "en lugar de comprar, intercambia", les dijo a la multitud.

La charla terminó con ambos diseñadores ofreciendo sus opiniones sobre los próximos pasos para la moda y la sostenibilidad. Según Marina, “se trata de que cambiemos nuestros hábitos hasta que la moda sostenible se convierta en lo normal”, añadiendo un recordatorio más ominoso de que “si no cambiamos, las próximas generaciones no tendrán una playa limpia y bonita a la que puedan ir”.
Daniel ofreció un consejo para aquellos que quieren vivir una vida sostenible: “da un pequeño paso a la vez. Comienza por no usar un vaso desechable para tomar tu café cada mañana. Después de incorporar este hábito, añade uno nuevo. Encuentra alternativas y con el tiempo podrás vivir un estilo de vida totalmente reutilizable”. Todos deberíamos tomarlo en serio.